Talleres de Preparacion de Productos
Objetivo:
Por medio de una metodología de investigación de mercado llamado “validación de producto”, se entregara a cada empresa pre-registrada un informe personalizado de cómo preparar su producto de exportación, a nivel físico y comercial, para ser comercializados en EE.UU. de manera competitiva y rentable.
Contenido:
En el taller se efectua un análisis comparativo de los productos particulares de las empresas participantes en el taller, con los productos similares o sustitutos que ya se comercializan en el mercado de los EE.UU. La comparación se hace a nivel físico y comercial. Para poder hacer esta comparación particular se requiere obtener información de los productos de las empresas participantes en cada taller con 30 días de anticipación a la fecha de la realización del taller.
El análisis físico incluye aspectos de empaques, tamaños, dosificación, certificaciones de calidad y reglamentarias. También se indican los documentos requeridos por el importador para ingresar el producto a los EE.UU.
En la comparación comercial se realiza análisis de precios de competencia y se construye un modulo de costeo para cada categoría de producto, con base en el cual se determinara el nivel que deben tener los
precios FOB en origen para poder entrar al mercado de manera competitiva. Incluye tambien una identificación de los segmentos y nichos de mercado con mayor potencial, la descripción esquemática del canal de distribución y los perfiles de clientes intermediarios que participan en el. Ademas se presenta las exposiciones y asociaciones, nacionales y regionales, mas recomendables para hacer presentación de los productos e iniciar contactos de negociación.
Al final del taller todos los asistentes tendrán una clara radiografía sobre como funciona el mercado de sus productos en los EE.UU.
En forma inmediata tenemos a su disposicion Talleres para las siguientes categorías de producto:
o Confección
o Alimentos Procesados
o Materiales de Construcción
o Decoración y Artesanía
Basado en esta información conjuntamente se podrán tomar acciones para preparar los productos y definir las estrategias de comercialización para entrar al mercado. Al final de cada taller se realizaran reuniones con cada empresa para revisar conclusiones y recomendaciones, para tomar decisiones de cómo implementar la exportación y comercialización.
Duración:
Ocho (8) horas de conferencia y dos (2) días adicionales para entrevistas privadas con cada empresa. Total tres (3) días.
Perfil asistente:
Al taller podrán asistir dos personas por empresa (Gerente y Jefe de Producción o Exportaciones) para que durante el taller la información sea compartida y facilite la implementación de plan de comercialización posteriormente en cada empresa